26/09/17.- La cultura de la donación de órganos y tejidos de Nuevo León se impulsa en la entidad a través de un programa especial mediante el cual se han llevado a cabo más de 11 mil trasplantes, informó la Secretaría de Salud.
La subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Consuelo Treviño Garza, señaló que este programa fue creado en 1991 y es una prioridad para la administración estatal. Resaltó que esta es la vía por la cual,” uno puede dar vida a alguien más en una situación de pérdida de un órgano o un tejido”.
“Este programa está vigente desde hace 21 años que inició esta cultura de la donación de órganos y tejidos, y aquí estamos en esta semana promoviendo la donación con el lema de la ‘Esperanza para dar vida'”, dijo.
Treviño Garza manifestó que en Nuevo León, desde 1996 a la fecha, se han trasplantado 11 mil 708 órganos y tejidos, siendo los más frecuentes córnea y riñón, así también hueso, médula ósea, corazón, pulmón y páncreas. Consideró importante que “sembremos en nuestros hijos desde pequeños, la importancia de dar vida a través de nosotros, ya sea en vida o donación al final de la vida”.
“Tenemos que sembrar la cultura de la donación porque es la única manera que tienen miles de personas de poder tener una esperanza de vida, al tener a alguien que pueda donar sus órganos y tejidos al final de su vida”, reiteró. La funcionaria encabezó el fin de semana una marcha en el Parque Niños Héroes de esta ciudad a fin de generar una mayor cultura hacia la donación de órganos y tejidos.
Referencia: www.20minutos.com.mx